ECOaldeasAMBIENTALES
¡Queremos! "Sostener un gran Planeta VIVO..."
Curso Formación en Desarrollo Sustentable a través de la Interpretación Ambiental en las ECOaldeas Regionales BONAERENSES.
Centros Regionales Coaching BONAERENSE
- Fundación Los Chicos del Milenio Verde - Agrupación Confluencia -










ECO- EJES TEMATICOS
Para Educadores Ambientales que pertenecen a este programa de educación y adiestramiento en educación ambiental, es de suma importancia tener un trayecto educativo con Ejes temáticos y transversales para generar conciencia y madures en la currícula la cual se plantea: informar, interpretar, detectar, ampliar, definir el método, desarrollar, aplicar, solucionar, el impacto ambiental a través de un proyecto comunitario y de vanguardia ambientalista. Estos ECO- Ejes temáticos son:
EJE TEMATICO N ° 1:
El Perfil Ambientalista
CONTENIDO: Educación Ambiental
Introducir al educando al conocimiento de: Referencias internacionales. Cronología de la Educación Ambiental. Importancia de la educación ambiental en el nivel segundario - terciario. La demanda educativa. Carácter interdisciplinario del abordaje de la pedagogía ambiental. Aplicaciones de: Estudios de casos, mapas y redes conceptúales, resoluciones de problemas.
EJE TEMATICO N ° 2:
Interdependencia del Hombre con el Ambiente
CONTENIDO: "Recursos naturales y su preservación"
Introducir al educando al conocimiento de: Al conocimiento con el ambiente. Ecología y su relación con otras ciencias. El Ecosistema, estructura y función. Cadenas tróficas. Flujo de energía. Recursos naturales renovables y no renovables Ecosistemas naturales y modificados. Conservación, protección y preservación de los recursos. Reservas Naturales. Biodiversidad funcionamientos de ecosistemas rurales y urbanos.
EJE TEMATICO N ° 3:
Salud Ambiental
CONTENIDO: Toxicología y patologías humanas.
Introducir al educando al conocimiento de: La Salud ambiental y al saneamiento básico. Toxicología, clasificación de tóxicos ambientales. Comportamiento del agente tóxico en el medio ambiente, factores ambientales condicionantes. Efectos adversos de la salud de las poblaciones expuestas. Sintomatología. Prevención de riesgos en la utilización de agroquímicos. Epidemiología ambiental.
EJE TEMATICO N ° 4:
Análisis de la Realidad
CONTENIDO: Problemática ambiental contemporánea.
Introducir al educando al conocimiento de: Desertificación; Erosión Hídrica- Eólica; Salinización; Eutrofización, Deforestación Contaminantes del agua, aire y suelos. Agroquímicos Residuos domiciliarios Residuos tóxicos industriales Líquidos lixiviados y gases emanados por la acumulación de residuos sólidos a cielo abierto. El Ceamce y su punto final.
EJE TEMATICO N ° 5:
Remediación de los Conflictos Ambientales locales
CONTENIDO: Energías alternativas.
Introducir al educando al conocimiento de: huertas orgánicas, reciclaje de residuos y producción de bermicompuestos. Energías alternativas. Energía solar, eólica, mareomotriz, geotérmica y Biomasa. Reciclado de residuos domiciliarios. Producción de papel reciclado. Producción de abonos orgánicos. Lombricultura y compostado. Agricultura orgánica.
EJE TEMATICO N ° 6:
Interpretación del patrimonio Natural y Cultural de Nuestra Ciudad.
CONTENIDO: Patrimonio cultural y natural.
Introducir al educando al conocimiento de: Espacio geográfico. Características geográficas y topográficas históricas y actuales de la región y sus alrededores. Conservación del patrimonio natural y cultural de nuevos emprendimientos locales. Ecoturismo Participación comunitaria en la toma de decisiones.
EJE TEMATICO N ° 7:
Elaboración de Proyectos para la Resolución de Problemáticas Ambientales
CONTENIDO: Metodología para la formulación e implementación de proyectos ambientales.
Introducir al educando al conocimiento de: ¿Qué es un proyecto ambiental? Sus fundamentos y aplicaciones en la vida diaria y laboral. Esquemática de un proyecto ecológico según su tiempo de aplicación y las necesidades del medio en el que será implementado.
Programa ECOaldeasAMBIENTALES
Centros Regionales Coaching BONAERENSE.
Fundación Los Chicos del Milenio Verde.